Eclipse 2026 (3 Días)

Original price was: 499,00 €.Current price is: 399,00 €.

Tres días cámara en mano en la Montaña Palentina, uno de los cielos más oscuros de toda la península. Paisajes brutales, sesiones de astrofoto, y lo mejor: nos pilla de lleno el eclipse del 12 de agosto de 2026. ¡Prepárate para asombrarte con el cielo y volver con fotones épicos!

Availability: In stock

3 días

10 - 13 Agosto 2026

Camping

Nº máximo de personas: 10

CERVERA DE PISUERGA (Palencia)

DETALLES DEL VIAJE

Del 10 al 13 de agosto de 2026 nos escapamos con las cámaras a una de las zonas más espectaculares del norte de España: entre Riaño y Cervera de Pisuerga, en plena montaña cantábrica. Este taller fotográfico está pensado para amantes del paisaje, la astrofotografía… y los fenómenos únicos.

¿La joya del viaje? El eclipse solar del 12 de agosto, único en nuestra generación que veremos y fotografiamos desde una localización privilegiada, con el entorno perfecto para disfrutarlo al máximo.

Durante cuatro días combinaremos sesiones de fotografía nocturna bajo cielos limpios, salidas al amanecer y atardecer por algunos de los valles y miradores más fotogénicos de la zona, y momentos de aprendizaje en grupo, edición y análisis de resultados.

No es solo un taller de astrofotografía. Es una experiencia para conectar con la naturaleza, mejorar tus habilidades fotográficas y vivir uno de los eventos astronómicos más esperados… en buena compañía, con planificación cuidada y en un entorno brutal.

Esta zona ofrece condiciones ideales: cielos oscuros sin contaminación lumínica, paisajes de montaña con embalses y bosques, y acceso cómodo a puntos de observación. Además, agosto es un mes perfecto para la fotografía nocturna, con la Vía Láctea en su mejor momento y temperaturas agradables para trabajar de noche.

Este taller está abierto a todos los niveles. No importa si llevas años fotografiando estrellas o si es tu primera vez persiguiendo la Vía Láctea: el objetivo es que disfrutes, aprendas y te lleves un portfolio único. Y por supuesto, que vuelvas con la foto del eclipse.

Nos alojaremos en el camping de Fuentes Carrionas, un lugar con muy buena reputación, ideal para descansar entre sesiones y rodeados de naturaleza. Además, el transporte durante el taller, así como las dietas y el alojamiento, están incluidos en el precio, para que solo te preocupes de cargar baterías, revisar tarjetas y disfrutar de la experiencia.

Montaña Palentina Y RIAÑO

¿Por qué la Montaña Palentina?

Porque hay lugares que simplemente lo tienen todo.

Cielos oscuros que parecen inventados para la astrofotografía.

Silencio. Bosques profundos. Montañas que recortan la Vía Láctea.

Embalses que reflejan las estrellas. Amaneceres que parecen pintados.

La Montaña Palentina es uno de esos rincones que sorprenden a quien lo pisa por primera vez… y atrapan a quien vuelve. Aquí no hay masificaciones, ni luces que estorben, ni prisas. Solo naturaleza en estado puro, con una fuerza serena que lo envuelve todo.

Porque hay lugares que simplemente lo tienen todo.

Cielos oscuros que parecen inventados para la astrofotografía.

Silencio. Bosques profundos. Montañas que recortan la Vía Láctea.

Embalses que reflejan las estrellas. Amaneceres que parecen pintados.

Elegimos este lugar por su combinación única:

🌌 Un cielo nocturno limpio, protegido, perfecto para capturar estrellas.

🏞 Paisajes salvajes y variados, ideales para la fotografía de montaña y paisaje.

🚗 Accesibilidad a localizaciones increíbles sin grandes desplazamientos.

🌲 Un equilibrio perfecto entre comodidad, aislamiento y belleza.

Y en mitad de todo esto… el eclipse del 12 de agosto.

Un evento que solo ocurre unas pocas veces en la vida.

 

Y lo viviremos exactamente desde la población de Riaño, uno de los balcones naturales más espectaculares del norte peninsular.

Riaño es mucho más que un bonito pueblo de montaña. Su ubicación, frente al embalse y rodeado de picos imponentes, lo convierte en una localización inmejorable para fotografiar el eclipse con un paisaje que parece diseñado para ello. Reflejos en el agua, siluetas de cumbres, y un entorno abierto y despejado que nos dará libertad para componer con creatividad.

Queríamos un lugar que sumara todo lo que hace grande un taller fotográfico: técnica, inspiración, naturaleza, emoción y momentos compartidos.

Y la Montaña Palentina, con Riaño como epicentro en el día clave, lo reúne todo.

UNA UBICACIÓN PERFECTA

lugar privilegiado para ver el eclipse

El 12 de agosto de 2026 viviremos uno de los eventos astronómicos más impactantes de la década: un eclipse solar total visible desde varias zonas del norte de España. Pero no todas las ubicaciones son iguales. Y no todas ofrecerán las condiciones de visibilidad, entorno y tranquilidad que encontrarás aquí.

La traza del eclipse cruzará la península de oeste a este, y alcanzará su máximo justo al norte de Castilla y León. La franja de totalidad —donde el sol se ocultará por completo durante unos dos minutos— pasará justo por la Montaña Palentina y la comarca de Riaño, lo que convierte esta zona en un punto estratégico para observarlo en su plenitud.

Desde Riaño, miraremos hacia el oeste-suroeste, en un entorno completamente abierto, con el embalse y las montañas al frente, permitiendo composiciones espectaculares con el paisaje en primer plano. La totalidad comenzará en torno a las 19:30h, justo con el sol bajo en el horizonte, lo que aumentará aún más la belleza del fenómeno y hará que la luz ambiente tenga un tono cálido y cinematográfico.

Al ser agosto y coincidir con temporada alta, se espera una afluencia masiva de turistas, fotógrafos y astrónomos de todo el país (y del extranjero) a las zonas donde la totalidad será visible. Eso significa carreteras saturadas, alojamientos completos, y localizaciones naturales abarrotadas si no se ha planeado con tiempo.

Por eso, haber reservado este taller es una ventaja enorme. No solo tendrás el alojamiento, transporte y logística ya resueltos, sino que estarás en el lugar adecuado, a la hora adecuada, acompañado por un grupo reducido y con una planificación profesional que te permitirá disfrutar el eclipse sin estrés… y con la cámara lista para llevarte una de las mejores fotos del año.

Ver un eclipse total ya es una experiencia inolvidable.

Fotografiarlo en el corazón de la montaña, con todo preparado, es otra historia.

Un paraíso para la astrofotografía

La Montaña Palentina y la comarca de Riaño no solo son espectaculares de día. De noche, se transforman en uno de los cielos más limpios y oscuros de toda España. Y eso, para quienes amamos la astrofotografía, lo cambia todo.

Esta región se encuentra en el corazón de la Cordillera Cantábrica, lejos de núcleos urbanos grandes, sin industria, sin tráfico constante y con una baja densidad de población. Todo esto se traduce en una cosa: muy poca contaminación lumínica.

Gracias a su altitud, sus valles abiertos y la protección natural que ofrecen las montañas, es habitual tener cielos despejados y una atmósfera estable en verano. Además, muchos de los enclaves donde trabajaremos están por encima de los 1.000 metros, lo que ayuda a evitar brumas bajas y mejora notablemente la visibilidad estelar.

 De hecho, zonas como el embalse de Riaño, el valle de Valdeburón o los altos del Parque Natural de Fuentes Carrionas han sido repetidamente señalados por fotógrafos, astrónomos y estudios de calidad del cielo como lugares ideales para capturar la Vía Láctea, lluvias de meteoros o fenómenos como el zodíaco o el airglow.

Durante el mes de agosto, este entorno ofrece las condiciones ideales:

🌌 La Vía Láctea cruza verticalmente el cielo a primera hora de la noche.

🌠 Coincide con la lluvia de las Perseidas, aumentando las posibilidades de capturar meteoros.

🌕 Y como extra, en 2026 tenemos la suerte de que la fase de luna nueva cae justo al inicio del taller, garantizando noches completamente oscuras y perfectas para la fotografía nocturna.

 En resumen, si lo que buscas es practicar astrofotografía en un entorno privilegiado, con poca luz artificial, buena meteorología estival y paisajes de montaña que enmarquen tus tomas… no hay muchas zonas en España que puedan competir con esta.

 Y lo mejor: lo tendrás todo planificado, con acceso a las mejores localizaciones, sin preocuparte de si llegas tarde, si hay gente, o si el cielo está bien orientado. Solo enfócate en disfrutar, aprender… y capturar la noche.

NUESTRO CAMPING

Dormir rodeado de naturaleza

Durante el taller nos alojaremos en el Camping Fuentes Carrionas, un lugar tranquilo, acogedor y perfectamente integrado en el paisaje del Parque Natural.

Ubicado en la localidad de Cervera de Pisuerga, este camping es mucho más que un sitio donde dormir: es una base ideal para descansar, desconectar y preparar cada jornada fotográfica.

Cada participante podrá elegir si prefiere venir con su propia tienda de campaña o con su furgoneta/camper. Las parcelas son amplias, sombreadas y están bien cuidadas, con acceso a baños completos, duchas de agua caliente y zonas comunes.

 El camping cuenta además con una piscina abierta en verano, ideal para relajarse entre sesiones, y un restaurante con fama bien merecida en toda la comarca, donde se sirven platos caseros, raciones generosas y un ambiente cálido que invita a quedarse un rato más después de cenar.

Su ubicación es perfecta para el taller:

📍 Está muy cerca de nuestros puntos de salida diarios.

🌌 Está alejado de fuentes de luz artificial, con cielo limpio para observar desde el propio camping.

🏞 Está en plena naturaleza, pero con servicios que garantizan comodidad.

 Elegimos este sitio por algo muy simple: ofrece el equilibrio ideal entre aventura, descanso y autenticidad. Aquí no hay ruidos, ni prisas, ni paredes que te separen del paisaje. Solo tú, tu tienda o tu furgo, y el sonido del viento entre los árboles… hasta que toca salir de nuevo a por más estrellas.

PROGRAMA

10 AGOSTO

12:00
Llegada al camping a partir de las 12:00. Ya vengas en vehículo propio o te recojamos en Burgos, hay tiempo de sobra para llegar, asentarte e incluso disfrutar de la piscina incluida.

14:00
Almuerzo y primera toma de contacto con el grupo.

17:00

Charla sobre astrofotografia, astronomía y técnica de cámara.

18:30 / 19:00
Inicio de hike en Montaña Palentina para llegar al primer mirador para la hora dorada.

21:30
Hora dorada

22:00
Cena en ruta, bocadillos y refrescos.

23:00
Inicio de la noche. Comienza el primer taller nocturno.

00:00
Final y regreso al camping

11 AGOSTO

09:00
Desayuno

12:00
Hike opcional para quien quiera disfrutar de una ruta sencilla en Montaña Palentina. Siéntete libre de quedarte en la piscina si quieres.

14:00
Comida

16:00
Taller sobre

Astrofotografía avanzada
Star trails
Timelapse
Crearemos nuestro propio filtro solar para cámara

19:00
Comenzamos nuevo hike

21:00
Hora dorada

23:00
Inicio del segundo taller astrofotográfico

00:00
Regreso al camping

12 AGOSTO

09:00
Desayuno

10:00
Ponemos ruta a Riaño, donde pasaremos el resto del día

12:00
Hike ligero, o disfrutar de un baño refrescante en las aguas de Riaño

14:00
Comida

17:00

Charla técnica para el eclipse

18:00

Tomamos posiciones para el eclipse

20:30

Máximo del eclipse

23:00

Inicio del tercer taller astrofotográfico

00:00

Regress al camping (1 hora de camino)

13 AGOSTO

09:00
Desayuno

10:00
Charla y sesión de edición fotográfica

12:00
Checkout y regreso a casa

INCLUIDO

  • Alojamiento

    Alojamiento por 3 días en el camping Fuentes Carrión, en la población palentina de Cervera de Pisuerga. Parcelas compartidas con hasta 5 personas. Piscina incluida.

  • Comidas

    Desayunos, comidas y cenas incluidas en el precio

  • Transporte

    Todos los transportes a localizaciones desde el camping. También incluido en el precio transporte el dia 10 desde Burgos o Palencia (a convenir) hasta Cervera de Pisuerga.

  • Charlas y Talleres

    3 Talleres de astrofotografía, 2 Talleres de fotografía de paisaje, 1 Taller de edición fotográfica, charlas sobre astronomía...

  • Guía y Materiales

    Guia fotográfico especializado y materiales específicos para los talleres: papel de filtro solar, gafas de visionado para el eclipse, etc...

  • PACK DE PRESETS Y WALLPAPERS

    Pack de presets y wallpapers para todos los integrantes del taller fotográfico. 25 Presets y 20 Wallapapers

NO INCLUIDO

  • Tienda o Camper

    El precio incluye la posibilidad de traer tu tienda de campaña o furgoneta camperizada. Si no dispones de tienda, te proporcionamos una por un pequeño coste extra.

  • EQUIPO FOTOGRAFICO

    El equipo fotográfico debe ser tuyo. Incluyendo cámara, lentes, smartphone, baterías, trípode y cualquier accesorio necesario para su funcionamiento. Ordenador y software de edición también.

  • TRANSPORTE INICIAL

    El transporte hasta los puntos de recogida (Burgos - Palencia) no están incluidos.

  • Extras

    Cualquier otra cosa no incluida en inclusiones

MATERIALES

📷 Material fotográfico

(aunque sea básico)

No necesitas el último modelo de cámara ni un arsenal de objetivos, pero sí te recomendamos venir con equipo que te permita trabajar de noche y hacer larga exposición.

Esto es lo ideal:

  • Cámara con modo manual (réflex, mirrorless o compacta avanzada).

  • Trípode robusto (imprescindible para astrofotografía).

  • Objetivo angular, preferiblemente con una apertura f/2.8 o menor. Si tienes varios, tráelos.

  • Baterías de repuesto y tarjetas de memoria suficientes.

  • Disparador remoto o intervalómetro (opcional, pero muy útil).

  • Linterna frontal con luz roja (para no deslumbrar durante las sesiones nocturnas).

 Si tienes dudas sobre tu equipo, escríbenos y te ayudamos a revisar si es suficiente o qué opciones puedes considerar.

⛺ Material de acampada

Nos alojamos en el Camping Fuentes Carrionas, en parcelas individuales. Puedes venir con tu propia tienda de campaña o con vehículo camper. En ambos casos, asegúrate de traer:

    • Tienda, piquetas y todo lo necesario para montarla (si no vienes en camper).

    • Saco de dormir (verano, pero ten en cuenta que las noches pueden refrescar).

    • Esterilla o colchoneta cómoda.

    • Linterna o luz para la tienda.

Si no tienes tienda o prefieres una opción más cómoda, consúltanos para ver si quedan cabañas disponibles.

🧢 Ropa y accesorios personales

Vamos a movernos por zonas de montaña en pleno agosto. Las temperaturas durante el día pueden ser altas, pero por la noche refresca bastante. Lo ideal es vestirse por capas.

    • Ropa de verano cómoda, transpirable.

    • Forro polar, cortavientos o chaqueta ligera para las noches.

    • Calzado de senderismo o zapatillas de trekking, resistentes y con buen agarre.

    • Gorra o sombrero para el sol.

    • Crema solar y gafas de sol.

    • Botella de agua reutilizable (la rellenaremos durante el día).

    • Toalla, bañador y productos de aseo personal (hay duchas y piscina en el camping).

Y sobre todo: muchas ganas de aprender, desconectar y disfrutar del cielo y la tierra.

OBSERVACIONES

Del 10 al 13 de agosto de 2026 nos escapamos con las cámaras a una de las zonas más espectaculares del norte de España: entre Riaño y Cervera de Pisuerga, en plena montaña cantábrica. Este taller fotográfico está pensado para amantes del paisaje, la astrofotografía… y los fenómenos únicos.

¿La joya del viaje? El eclipse solar del 12 de agosto, único en nuestra generación que veremos y fotografiamos desde una localización privilegiada, con el entorno perfecto para disfrutarlo al máximo.

Durante cuatro días combinaremos sesiones de fotografía nocturna bajo cielos limpios, salidas al amanecer y atardecer por algunos de los valles y miradores más fotogénicos de la zona, y momentos de aprendizaje en grupo, edición y análisis de resultados.

No es solo un taller de astrofotografía. Es una experiencia para conectar con la naturaleza, mejorar tus habilidades fotográficas y vivir uno de los eventos astronómicos más esperados… en buena compañía, con planificación cuidada y en un entorno brutal.

Esta zona ofrece condiciones ideales: cielos oscuros sin contaminación lumínica, paisajes de montaña con embalses y bosques, y acceso cómodo a puntos de observación. Además, agosto es un mes perfecto para la fotografía nocturna, con la Vía Láctea en su mejor momento y temperaturas agradables para trabajar de noche.

Este taller está abierto a todos los niveles. No importa si llevas años fotografiando estrellas o si es tu primera vez persiguiendo la Vía Láctea: el objetivo es que disfrutes, aprendas y te lleves un portfolio único. Y por supuesto, que vuelvas con la foto del eclipse.

Nos alojaremos en el camping de Fuentes Carrionas, un lugar con muy buena reputación, ideal para descansar entre sesiones y rodeados de naturaleza. Además, el transporte durante el taller, así como las dietas y el alojamiento, están incluidos en el precio, para que solo te preocupes de cargar baterías, revisar tarjetas y disfrutar de la experiencia.

GUIDE

Del 10 al 13 de agosto de 2026 nos escapamos con las cámaras a una de las zonas más espectaculares del norte de España: entre Riaño y Cervera de Pisuerga, en plena montaña cantábrica. Este taller fotográfico está pensado para amantes del paisaje, la astrofotografía… y los fenómenos únicos.

¿La joya del viaje? El eclipse solar del 12 de agosto, único en nuestra generación que veremos y fotografiamos desde una localización privilegiada, con el entorno perfecto para disfrutarlo al máximo.

Durante cuatro días combinaremos sesiones de fotografía nocturna bajo cielos limpios, salidas al amanecer y atardecer por algunos de los valles y miradores más fotogénicos de la zona, y momentos de aprendizaje en grupo, edición y análisis de resultados.

No es solo un taller de astrofotografía. Es una experiencia para conectar con la naturaleza, mejorar tus habilidades fotográficas y vivir uno de los eventos astronómicos más esperados… en buena compañía, con planificación cuidada y en un entorno brutal.

Esta zona ofrece condiciones ideales: cielos oscuros sin contaminación lumínica, paisajes de montaña con embalses y bosques, y acceso cómodo a puntos de observación. Además, agosto es un mes perfecto para la fotografía nocturna, con la Vía Láctea en su mejor momento y temperaturas agradables para trabajar de noche.

Este taller está abierto a todos los niveles. No importa si llevas años fotografiando estrellas o si es tu primera vez persiguiendo la Vía Láctea: el objetivo es que disfrutes, aprendas y te lleves un portfolio único. Y por supuesto, que vuelvas con la foto del eclipse.

Nos alojaremos en el camping de Fuentes Carrionas, un lugar con muy buena reputación, ideal para descansar entre sesiones y rodeados de naturaleza. Además, el transporte durante el taller, así como las dietas y el alojamiento, están incluidos en el precio, para que solo te preocupes de cargar baterías, revisar tarjetas y disfrutar de la experiencia.

¿TIENES CUALQUIER DUDA?

ANY QUESTIONS?

For any questions regarding purchases, whether prints or downloads, please visit the following pages ↓

you might also like...

Shopping Cart
Scroll to Top